Expertise

Patologias respiratorias

Estudio del impacto del Actinobacillus pleuroneumoniae

Estudio del impacto del Actinobacillus pleuroneumoniae

Las infecciones respiratorias representan el mayor desafío para la salud en la industria porcina en todo el mundo, especialmente para los rebaños en fase de finalización de cebo. En la mayoría de los casos, el origen de las enfermedades respiratorias es multifactorial con varios patógenos involucrados.
Leer más
Epidemiología y etiología de la gripe porcina

Epidemiología y etiología de la gripe porcina

El virus de la Influenza Porcina (SIV, de Swine Influenza Virus) es un agente patógeno primario de distribución mundial que afecta a una elevada proporción de granjas con mayor o menor gravedad. Juega un papel importante dentro del Complejo respiratorio porcino (CRP) y puede afectar a todas las fases productivas.
Leer más
impacto económico gripe porcina

Valoración económica del impacto productivo de la influenza porcina

A pesar de que el impacto reproductivo del virus de la Gripe Porcina (SIV, de sus siglas en inglés) ya se conoce desde hace muchos años, hasta hace poco no existían excesivos artículos científicos que corroboraran este hecho. Sin embargo, recientemente se ha publicado un artículo realizado en Alemania que refleja datos bastante interesantes.
Leer más

Interacciones del virus de la gripe con otros patógenos

La dinámica de infección del virus de la gripe A (VIA) en explotaciones es compleja. Existe en dos formas principalmente; la forma epizoótica, en la que se observa una gran incidencia de la infección en prácticamente la totalidad de la población expuesta; y la forma enzoótica, en la que la infección ocurre de forma recurrente lote tras lote productivo con una incidencia variable y con un impacto clínico difícil de medir.
Leer más