S. Navas1, M. Lasierra1, M. Carmona1, D. Espigares1
IMM-PP-33. ESPHM 2025
Introducción
La vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae (Mh) es una herramienta fundamental para el control de este patógeno, ya que reduce la prevalencia y extensión de las lesiones pulmonares tipo bronconeumonía causadas por Mh, así como el impacto negativo de la neumonía enzoótica sobre la ganancia media diaria y el índice de conversión alimenticia. Las lesiones pulmonares son un buen indicador de la incidencia y prevalencia de la neumonía enzoótica, por lo que la evaluación de las lesiones pulmonares similares a la bronconeumonía en el matadero es un método recomendado para evaluar la eficacia de las vacunas contra la Mh. El objetivo de este estudio es comparar la prevalencia de lesiones entre cerdos vacunados con diferentes vacunas comerciales.
Materiales y métodos
Este estudio incluye 520.043 pulmones de 3.188 lotes de cerdos procedentes de granjas aleatorias con más de 300 empresas representadas, evaluados entre enero-2016 y septiembre-2024 (8 años) en diferentes mataderos españoles, utilizando la metodología Ceva Lung Program. Los lotes evaluados pudieron ser vacunados con diferentes vacunas comerciales (denominadas del 1 al 11, y la vacuna H (Hyogen®). Las evaluaciones fueron realizadas al azar y a ciegas, por evaluadores veterinarios independientes formados.
Para cada lote se calcularon los siguientes parámetros
- Índice de neumonía enzoótica (índice Ep)
- Pulmones bronconeumónicos (BPL) (%)
- Superficie afectada de todos los pulmones (ASAL) (%)
Los resultados se compararon con la prueba de Kruskall- Wallis, mediante comparaciones por pares, y las diferencias estadísticas se establecieron en p<0,05.
Tabla 1. Índice de neumonía enzoótica por vacuna
Tabla 2. Prevalencia de bronconeumonía pulmonar por vacuna
Tabla 3. Superficie media afectada por la vacuna
Figura 1. Índice EP por vacuna
Figura 2. Superficie media afectada
Resultados
Los lotes vacunados con la Vacuna H (1,13 (SD=1,13 CI95% 1,08 a 1,18)) mostraron un índice Ep estadísticamente más bajo que las vacunas 1, 3, 4, 6, 7, 9, 10 (Tabla 1). En cuanto a la BPL, la vacuna H (32,11 (SD=20,77 CI95% 31,19 a 33,04)) fue estadísticamente inferior a las vacunas 1, 3, 4, 6, 7, 9, 10 (Tabla 2). En relación con la ASAL, la vacuna H (1,92 (SD=2,09 CI95% 1,82 a 2,01)) mostró porcentaje estadísticamente más bajo que las vacunas 1, 3, 4, 6, 7, 9, 10 (Tabla 3).
Discusión y conclusión
En las condiciones de este estudio, los pulmones de los cerdos vacunados con la Vacuna H mostraron menos lesiones pulmonares similares a la bronconeumonía que los pulmones de los cerdos vacunados con cualquier otra vacuna.
La vacuna H (Hyogen®) ha demostrado ser eficaz para reducir la prevalencia y la gravedad de las lesiones pulmonares similares a la bronconeumonía.
Referencias
Madec F. et al. Journées de la Recherche Porcine, 1982.
Christensen G. et al. Acta Vet Scandinavica, 1993. Dottori M. et al. Large Animal Review, 2007.
Marois C. et al, Veterinary Microbiology, 2009.