S. Navas1, M. Lasierra1, M. Carmona1, D. Espigares1
BBD-PP-53. ESPHM 2025
Introducción
La evaluación de las lesiones pulmonares en mataderos es una herramienta útil para estimar la incidencia de enfermedades respiratorias. Las lesiones más frecuentemente observadas en mataderos son la bronconeumonía craneoventral, asociada a Mycoplasma hyopneumoniae, principal agente de la Neumonía Enzoótica (Ep); y la pleuritis dorso-caudal, fuertemente asociada a Actinobacillus pleuropneumoniae (Ap) subaguda y/o crónica. El objetivo de este estudio fue analizar la evolución de la prevalencia y gravedad de las lesiones tipo Ep y las lesiones tipo Ap durante los años 2016-2024 en España.
Materiales y métodos
Un total de 1.131.296 pulmones procedentes de 6.536 lotes de diferentes granjas localizadas por toda España fueron evaluados entre 2016 y septiembre de 2024 utilizando la metodología de puntuación Ceva Lung Program (CLP), que evalúa las lesiones pulmonares de tipo Ep utilizando el método de Madec modificadao y la pleuritis dorso-caudal (DCP) para evaluar las lesiones tipo Ap.
Se calcularon los siguientes parámetros a nivel de lote:
- Índice EP
- Pulmones bronconeumónicos (%) (BPL)
- Superficie afectada de todos los pulmones (%) (ASAL)
- Pleuritis dorso-caudal (%) (DCP)
- Índice APP
Los resultados se compararon mediante la prueba de Kruskal- Wallis con comparaciones por pares y la diferencia estadística se fijó en 0,05.
Resultados
Los índices de lesiones similares a Ep a lo largo del tiempo disminuyen desde 2016 hasta 2024 (p<0,01), salvo un aumento durante 2021 y 2022, tanto en prevalencia como en gravedad (ASAL= 2016_3,83; 2017_3,16; 2018_2,79; 2019_2,53; 2020_2,12; 2021_2,37; 2022_2,29; 2023_1,96; 2024_1,39) (Tabla 1, figuras 1 y 2).
La prevalencia de DCP y el índice de APP aumentaron con el tiempo de 2016 a 2021 (p<0,01), mejorando significativamente en 2022 y volviendo a aumentar a partir de entonces (Tabla 2, figuras 3 y 4).
Tabla 1. Índice de lesiones Ep | Tabla 2. Índices de lesiones de tipo Ap |
Figura 1
Figura 2
Figura 3
Figura 4
Discusión y conclusión
Ha habido una evolución positiva en el control de la PE, posiblemente debido a la mejora de la eficacia de los planes de prevención aplicados. El repunte de las lesiones de tipo PE en 2021-2022 puede estar asociado a los casos graves de cepas hipervirulentas de PRRS..
En relación con la DCP, no se observa ninguna tendencia clara. Una de las razones puede deberse al gran número de serotipos Ap presentes con una gran diversidad de virulencia.
Referencias
Madec F. et al. Journées de la Recherche Porcine, 1982.
Christensen G. et al. Acta Vet Scandinavica, 1993.
Dottori M. et al. Large Animal Review, 2007.
Marois C. et al, Veterinary Microbiology, 2009.