6 febrero 2025
Lesiones pulmonares en cerdos: Un problema recurrente:
A pesar de todos los recursos disponibles para el control de Mycoplasma hyopneumoniae, este es un patógeno ampliamente extendido. Mh es el principal agente causal de la Neumonía Enzoótica (NE), enfermedad respiratoria que se caracteriza por la tos no productiva que provoca. La NE es una patología de carácter crónico y transmisión lenta, y aunque no provoca una elevada mortalidad, sí es capaz de producir una notable pérdida de la rentabilidad económica de las granjas, que se debe a la reducción de la ganancia media diaria y al aumento del índice de conversión asociados a la NE.
La lesión más característica de la NE es la bronconeumonía craneoventral. Esta lesión consiste en una consolidación del parénquima pulmonar que puede variar desde el color púrpura al gris y que tiene lugar en las áreas craneoventrales de los lóbulos pulmonares.
Actinobacillus pleuropneumoniae puede manifestarse de forma más o menos aguda, en función de la virulencia de los serotipos y de distintos factores puede provocar cuadros sobregudos, agudos, subagudos o crónicos. Los cuadros de App subagudo o crónico suelen presentar pleuritis dorsocaudales, lesión muy frecuentemente observada en matadero. En los casos sobreagudos o agudos se producen otro tipo de lesiones, como la pleuroneumonía aguda, que rara vez puede encontrarse en matadero, puesto a la alta mortalidad producida por este tipo de brotes.
Métodos de evaluación: Sistemas Madec y Christensen:
El Ceva Lung Program combina dos métodos de evaluación de lesiones pulmonares. Por un lado, el sistema de Madec y Kobisch, de sencillo aprendizaje y ejecución, aporta objetividad y repetibilidad al CLP, por lo que limita las diferencias entre los distintos valoradores. Por otro lado, el sistema de Christensen permite obtener una relación superficie-volumen afectados más precisa.
El sistema de Madec, consiste en asignar una puntuación a cada lóbulo pulmonar en función de la superficie lobular afectada por lesiones compatibles con Mh. La ausencia de lesiones se puntúa con un 0, cuando la superficie lobular afectada es menor a un 25% se puntúa con 1; Si la superficie lobular afectada se encuentra entre un 25% y un 50% se puntúa con un 2, en caso de que la superficie afectada sea de entre 50% y 75% se otorga una puntuación de 3, y si la superficie lobular afectada supera el 75% se puntúa con un 4. Por tanto, cada pulmón puede obtener una puntuación máxima de 28 puntos. Una vez evaluados todos los lóbulos se pondera la puntuación de cada uno de ellos con el volumen relativo que suponen con respecto al pulmón mediante el sistema de Christensen, de esta forma se consigue calcular el volumen pulmonar lesionado.
Indicadores clave para la evaluación pulmonar:
La metodología Ceva Lung Program nos proporciona los siguientes índices:
- Índice de Madec: Es la suma de todas las puntuaciones de todos los lóbulos de todos los pulmones de un lote, dividida entre el total de pulmones evaluados.
- % Pulmones bronconeumónicos (PBN): Se calcula dividiendo el número de pulmones bronconeumónicos entre el total de pulmones valorados multiplicado por 100.
- % Superficie afectada de todos los pulmones (SATP): Es la superficie afectada total entre el número de pulmones evaluados multiplicado por 100.
- % Superficie afectada de los pulmones bronconeumónicos: Superficie afectada de los pulmones bronconeumónicos entre el número de pulmones bronconeumónicos multiplicado por 100
- % Cicatrices: Se calcula dividiendo el número de pulmones que presentan cicatrices entre el número total de pulmones valorados multiplicado por 100.