S. Cárceles 1, A. López2, J.J. Sánchez2, Germán M. Díaz2, D. Espigares1
El virus de la influenza A porcina (swIAV) es uno de los patógenos respiratorios más importantes en las explotaciones porcinas, aunque a menudo es una enfermedad infravalorada. Muchos estudios muestran la interacción entre swIAV y otros patógenos asociados al complejo de enfermedades respiratorias porcinas (PRDC). La vacunación de las cerdas es la principal estrategia para controlar la infección por swIAV en las cerdas y proteger clínicamente a los lechones. El objetivo de esta investigación era evaluar el efecto de la vacunación de las cerdas sobre la mortalidad de los lechones.
En una granja de 700 cerdas en España los lechones mostraron signos clínicos respiratorios asociados a swIAV en el periodo de destete y post-destete. Se recogieron hisopos nasales para confirmar la infección por swIAV y se realizó la caracterización del subtipo (H1pdmN2). Inicialmente, se implementó un protocolo de vacunación de todo el rebaño aplicando dos vacunas contra el virus de la influenza porcina, Respiporc Flu3® (RPF3) [cepas H1N1, H1N2, H3N2] y Respiporc FLUpan®H1N1 (RPFpan) [(H1N1)pdm09] simultáneamente, con un refuerzo a las 3 semanas. A continuación, se vacunó a las cerdas jóvenes con dos dosis de cada vacuna en cuarentena y a las cerdas gestantes 3 semanas antes del parto. Se registró la mortalidad de los lechones durante el mismo periodo en dos años consecutivos, antes (CONTROL) y después de la vacunación (RPF3+RPFpan). La mortalidad se analizó entre los grupos, CONTROL: W39'2022-W37'2023 vs RPF3+RPFpan: W38'2023-W38'2024 para el periodo de lactación y desde diciembre'2022 a septiembre'2023 vs diciembre'2023 a septiembre'2024 para el periodo de transición. Se consideraron diferencias significativas cuando p<0,05.
Según los resultados mostrados en la figura 1, la mortalidad de lechones en el periodo de lactación fue significativamente menor en el grupo RPF3 +RPFpan [5,13% (SD=2,20, CI95% 4,52-5,74)] comparado con el grupo CONTROL [10,08% (SD=9,25, CI95% 7,47-12,68)]. En la transición se encontraron diferencias significativas en la mortalidad para el escenario RPF3+RPFpan [4,97% (SD=2,86, CI95% 2,92-7,02)] en comparación con el grupo CONTROL [11,95% (SD=7,21, CI95% 6,79-17,11).
Figura 1. Mortalidad de lechones durante la lactación y el periodo de transición
En las condiciones de esta investigación, el uso de un protocolo adecuado y de las vacunas correctas contra el virus swIAV mejoró la mortalidad de los lechones durante la lactación y el periodo de transición. Es importante prestar atención al aumento de la infección por el linaje pandémico para establecer una amplia protección en las piaras de cerdas contra las cepas clásicas y pandémicas.
Sánchez, S.; Gayán, J.; Espigares, D. y Garza, L. (2022). Efecto de la vacunación de cerdas frente al virus de la gripe A sobre la mortalidad de lechones en el periodo de lactancia. Proc ESPHM VVD-PP-09
Cárceles, S.; Sánchez-Giménez, P.; Guerrero, A. y Espigares (2024). Impacto sobre los parámetros productivos en partos y post-destete de lechones tras la vacunación de la cerda frente al Virus de la Influenza A Porcina. Proc IPVS & ESPHM IMM-CP-05
Ramis, G.; Murciano, F.; Goyena, E.; Gonzalez- Guijarro, B. Cuellar-Flores, A.; Espigares, D. and Lillie-Jaschniski, K. (2024). Rendimiento en cerdos vacunados con SwIAV y su correlación con la cuantificación de patógenos. Proc IPVS & ESPHM VVD-PP-113
Voss, T.; Lillie-Jaschniski, K. y Köchling M. (2024). Case report about early piglet vaccination with Respiporc FLUpan H1N1 on the performance in nursery period on a sow farm in Germany. Proc IPVS & ESPHM VVD-PP-86